Nacida en Milán, vive en Trento desde 1994, ex profesora de italiano y arte en la Escuela Primaria. Desde hace años se dedica a la pintura con acuarela, al dibujo y al fresco, habiendo perfeccionado lo que siempre ha sido su pasión con excelentes maestros: Umberto Sancarlo, Toti Buratti y el Studio Andromeda de Trento, Sergio Tamassia de la Escuela de Arte Pandora de Sorano (Gr), Silvia De Bastiani. Ha expuesto en exposiciones colectivas en la ciudad de Trento, Rovereto y en la Provincia; desde 2006 participa en la iniciativa “Pintores callejeros” de las Feste Vigiliane de Trento; Ha expuesto en exposiciones individuales en 2005 en el Circoscrizione di Povo, un suburbio de Trento, en 2007 y 2011 en el Barycentro de Port’Aquila en Trento, y en 2015 en la Regione Trentino Alto-Adige. Desde 2007 participa en el proyecto “La piazzetta degli artisti”, una iniciativa creada por Barycentro, cooperativa social, para llevar el arte a las calles y espacios públicos. En 2007, junto con la sección educativa del MART de Rovereto, diseñó un laboratorio de frescos para escuelas primarias. De 2012 a 2017 fue miembro del Gruppo Acquarellisti Trentini GAT, participando en exposiciones colectivas anuales organizadas por el grupo en Trentino. De 2013 a 2020 fue presidenta de la Asociación ARRT, Artisti Riuniti Rovereto Trento, que se ocupa de las artes escénicas y visuales. En 2014 participó en la exposición colectiva en Merano Facè Arts organizada por la curadora Maria Sperti. Desde 2016 participa anualmente en el evento-exposición de arte contra el abuso infantil “Anime senza voce”, en Ravenna, Cervia, San Marino, Ferrara, con instalaciones y obras sobre el tema. En abril de 2017 participó en la exposición colectiva “Vis a vis” en la asociación Don't panic de Treviso y participó en la exposición Hazel Marie Cole Goodness Award “La belleza para la bondad, el arte ayuda a la vida”. En el verano de 2019 expuso en Roma, como parte de la muestra colectiva “Roma en 100 centímetros cuadrados” en la Galleria Spazio 40. A principios de 2020 expuso en la Casa Museo Alda Merini de Milán en una exposición conjunta con su amiga y artista Alda Baglioni. Since the same year, he has been among the founding members of the Kunst Grenzen – Arte di frontiera Association, based in Roverè della Luna, in the province of Trento, participating in thematic exhibitions on the program such as "Grenzen", the monographic biennial of illustrated poetry "Versi in-forma", the food and wine biennial of the Arts "SatunArs", "Ali di farfalla" against violence against women, the charity exhibition "Opere SOS per Radio Music Trento", "La civiltà rurale - 2021 edition", the exhibition of artist's books "Donazione Archivio Virginia Milici" at the Kunst Grenzen gallery, "Garda See Art" at the Forte di Nago, the traveling exhibition "Rotolo-Art", participates in the exhibition "Omaggio a Bruno Munari" both in the local edition and also at the Museum "Brescello e Guareschi, il territorio e il cinema", and presents the novel Theo Solveig: Bensalem 2052 by Giorgio Ragucci Brugger, participates in the exhibitions of Casa de subastas ArTre de Trento. En 2024 formó parte de los artistas de Kunst Grenzen que expusieron en el antiguo Hospicio de San Floriano para "La autonomía es un arte - Autonomie ist eine Kunst" en colaboración con la Región Autónoma de Trentino-Alto Adige/Südtirol, participó en el intercambio artístico Italia-México "Flying Art", participó en los talleres de viñedos "A spass per i Lòmeri" y en la exposición anual "Presepiamo". Participa en el movimiento Mail Art - Arte Postal a nivel internacional; En 2013 lanza el proyecto Mail Art “Música para el Pueblo”, exponiendo posteriormente las obras recibidas en Trento y en la provincia de Vicenza. En 2015 propone el proyecto “Montagne”, exponiendo en Trentino en Castelbeseno y en la SAT (Società Alpinisti Tridentini) de Trento. En 2018/2019, con su amiga artista Paola Toffolon, creó el proyecto “La vida es lo que sucede…”, exponiendo las obras en Trento. En sus proyectos de Arte Postal utiliza técnicas mixtas, collage y estampación. Como docente, impartió talleres de pintura y en 2016-17 diseñó y realizó un mural con sus alumnos en la escuela primaria Moggioli de Trento. Le encanta fotografiar e ilustrar sus experiencias de viaje con bocetos y pequeñas acuarelas, produciendo Diarios de Viaje, participando en los proyectos Urban Sketchers. La suya es una pintura figurativa, sus temas preferidos son detalles de edificios antiguos, puertas, ventanas, pasadizos y barrancos, pero también aspectos de la naturaleza, árboles, troncos, ramas retorcidas, hojas y piedras, todo lo que evoca una historia, una vida, un pasado, aunque sólo sea imaginado o soñado.

 

En Siena al anochecer

Renata Di Palma - A Siena verso sera - 35x50 cmRenata Di Palma - A Siena verso sera - 35x50 cm
Acquerello su carta

 

Hubo un tiempo

Renata Di Palma - Ci fu un tempo - 45x60 cmRenata Di Palma - Ci fu un tempo - 45x60 cm
Acquerello su carta

 

Troncos de madera

Renata Di Palma - Ciocchi - 50x35 cmRenata Di Palma - Ciocchi - 50x35 cm
Acquerello su carta

 

Detalles... fuente con reflejo

Renata Di Palma - Dettagli... fontanella con riflesso  - 70x50 cmRenata Di Palma - Dettagli... fontanella con riflesso - 70x50 cm
Acquerello su carta

 

Edificio Larcher-Fogazzaro a Trento. Telamone

Renata Di Palma - Palazzo Larcher-Fogazzaro a Trento. Telamone - 40x75 cmRenata Di Palma - Palazzo Larcher-Fogazzaro a Trento. Telamone - 40x75 cm
Acquerello su carta

 

Puerta pequeña y pestillo

Renata Di Palma - Porticina e chiavistello - 40x50 cmRenata Di Palma - Porticina e chiavistello - 40x50 cm
Acquerello su carta